
Os gustan?? La peque primero les daba besitos, luego le arrancó lo ojos y se los pegaba por los brazos y finalmente se comió la mitad de un quesito... jajaja!

"El que persevera triunfa".
"Puede ser un héroe lo mismo el que triunfa que el que sucumbe, pero jamás el que abandona el combate", Thomas Carlyle.
“El colmo de la estupidez es aprender lo que luego hay que olvidar”, Erasmo de Rotterdam.
“El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega ha perdido al niño que habita en él y que le hará mucha falta” Pablo Neruda.
Desde la reubicación de tus órganos vitales (que, generosos con tu futuro hijo, ceden espacio al útero) hasta la fabricación intensiva de hormonas que viajan por tu cuerpo anunciando “¡estoy embarazada!”, como las que permiten que se mantenga la gestación (progesterona), o que los tejidos se vuelvan más elásticos para poder dilatarse durante el parto (relaxina), o la que desencadena las contracciones (oxitocina), o la que provoca que se desarrollen los senos y se preparen para lactar (prolactina).
En el caso de los dulces, la explicación es simple. El menor porcentaje de azúcar en el organismo hace que las gestantes tengan antojos de dulces.